• Abiertas las inscripciones al Congreso Final de LIFE IN COMMON LAND, el 8 y 9 de noviembre

    Congreso - 19/10/2022

En este evento se presentarán los principales resultados del proyecto, así como los principales logros y lecciones aprendidas. Además, contará con expertos a nivel nacional e internacional que compartirán sus experiencias dentro de otros proyectos LIFE u otras entidades. 

El congreso se organiza en cinco bloques centrados en: actividades rurales tradicionales y conservación de hábitats, restauración de turberas y brezales, mecanismos de pagos por resultados de conservación, y montes comunales y conservación de hábitats en la Red Natura 2000. El bloque cuatro consistirá en una visita de campo a la Serra do Xistral. 

Se espera crear un debate en torno de estos temas y poder llegar a recomendaciones para la gestión de estos hábitats que puedan ser de utilidad para otras zonas de Europa. 

El congreso va dirigido a técnicos y gestores que trabajen en el ámbito de la conservación de hábitats o en gestión agroforestal en montes vecinales en mano común, autoridades locales, a comunidades de montes, organizaciones conservacionistas, y público general

El evento se celebrará en un formato híbrido que permitirá la participación tanto virtual como presencial (Lugo, España). 

Registro gratuito que incluye asistencia a las ponencias, a la excursión y cocktel de congreso.

Fecha límite de registro presencial 3 de noviembre a las 12:00
Fecha límite de registro online 6 de noviembre a las 24:00
Días: 8 y 9 de noviembre.
Lugar: Sede Diputación Provincial de Lugo (https://goo.gl/maps/44BZFWmZnmPSyMuS6)
Emisión online a través de Youtube

El proyecto LIFE in Common Land 

Se desarrolla en la Serra do Xistral en colaboración con las comunidades de montes con el objetivo de mejorar el estado de conservación de turberas y brezales húmedos en este espacio de la Red Natura 2000 del Norte de Galicia y del establecimiento de un sistema de pagos basados en resultados de conservación. Está coordinado por la Diputación de Lugo con la participación de las Universidades de Santiago de Compostela (USC) y de A Coruña (UDC). Es un proyecto financiado por el programa LIFE Naturaleza y Biodiversidad de la Unión Europea. 

Programa

Ver programa

Registro

https://forms.gle/HFcoVsSSUUJXPTHf8

Life in Common Land

Una alianza entre las Mancomunidades, las administraciones y la sociedad para luchar contra el mal estado de los hábitats, el abandono rural y el cambio climático.

Comentarios sobre Abiertas las inscripciones al Congreso Final de LIFE IN COMMON LAND, el 8 y 9 de noviembre